Cuando una persona adolescente te falta al respeto:
- Espera a que se calme y, si te es posible, ayúdala a hacerlo.
- Habla con ella siguiendo los pasos que te indico a continuación.
Si esperas que se solucione a la primera, no sigas leyendo ❌.
Sin embargo, si ya sabes que educar es artesanal y que hay que ir siguiendo las pautas con constancia, esto es para ti ✅.
✨ Las faltas de respeto son una de esas conductas a las que debemos poner límites.
Te sugiero una forma de hacerlo en 4 pasos que debes seguir en este orden:
1️⃣ Relata los hechos tal cual fueron.
2️⃣ Expresa como te sentiste.
3️⃣ Verbaliza lo que necesitas.
4️⃣ Pide lo que quieres.
Ejemplo:
1️⃣ Esta mañana cuando discutimos, me llamaste «amargada» y te fuiste dando un portazo.
2️⃣ Cuando eso pasó, me sentí muy triste.
3️⃣ Necesito que, aunque no estemos de acuerdo, podamos acabar una discusión sin insultos y sin marcharnos.
4️⃣ Te pido que la próxima vez que hablemos y discutamos, finalicemos la discusión sin faltarnos al respeto.
En plural inclusivo porque las vincula más.
Sin esperar que no se enfaden o no se sientan mal. Hasta que puedan hacerlo solas van a sentir frustración.
Hay muchas formas de transmitir los límites en la adolescencia. Puedes ver mi conferencia sobre límites aquí.
Si quieres aprender conmigo, te explico todo lo que te será útil saber sobre la adolescencia para acompañarla como necesita, incluyendo pautas prácticas de uso diario en casa, en consulta o mis talleres y conferencias.
Recuerda que puedes seguirme en Instagram, donde estoy muy activa, hago directos y publicaciones, y te propongo cositas para que sigas aprendiendo.
Déjame un comentario si te apetece, estaré encantada de leerte . También puedes compartir el artículo para que la información llegue a más personas.
Si quieres recibir los artículos y otras novedades en tu correo, puedes suscribirte a mi newsletter .
Qué curiosa coincidencia, tenía la dirección de tu blog guardada en pendientes de ver y justo entro y me encuentro este tema.
Esta noche a las 00:45 mi hija me manda un WhatsApp, tiene 14 años, voy a su cuarto y le digo que no son horas de móvil y que tenía entendido que lo dejaba alejado de su cama, su respuesta es » te parecen horas de dar por culo» yo le he dicho que cuando me habla así me hace sentir una mierda.
No paro de leeros a unos y otros intentando aprender como hacerlo lo mejor posible, decís que los adolescentes no sienten realmente lo que dicen, pero yo sí se lo que me hace sentir esos comentarios, ¿ Cómo se consigue que no te afecten?
Leo tus indicaciones, las voy a poner en práctica. Será mañana. Esta noche se fue el sueño. Entro en tu blog e Instagram y te voy leyendo.
Gracias.
Hola preciosa, te entiendo bien. Es muy difícil para vosotras y entiendo bien la situación. Hay que ir pasito a pasito aprendiendo y dejarse acompañar. Por eso creamos la tribu, el grupo de ayuda mutua, para tener un espacio contenedor en el que poder compartir todas esas situaciones. El autocuidado es básico y no siempre es fácil. Un abrazo grande!
Mil gracias Sara, llevo una temporada siguiéndote y tu forma de ver y hacer para mi es una enseñanza constante, gracias de corazón.
Para mí lo más duro es escuchar de boca de mis hijos, cuando nos hemos sentado para hablar y marcar pautas de comportamiento que me dicen: «mamá en serio, eres demasiado blanda», «todo te afecta demasiado» y ya empiezo a durar de mi propio criterio… en fin, una locura.
Me cuesta trasladarles que es una falta de respeto que cuando les hablo no me miren, que suspiren, que hagan gestos, que contesten: que pesada… en fin mil cosas que a mí me hacen sentir mal y me van cansando y ellos consideran que «asi es la vida»
Te entiendo bien. un abrazo grande!
Hola buenas tardes tenemos una hija adolescente de 14 años y marido y yo somos adultos mayores nuestra hija es adoptada y anda con problemas de la Culpa ..tiene un amigo que todo el día le habla del suicidio con el cual ya no lo dejó juntarse más porque hemos tenido noches muy feas porque el amenazaba que se iba a suicidar y mi hija estaba muy preocupada por supuesto entonces estoy tratando qué corte esa relación …el tema es que tiene culpas de todo lo que hace cuando sale con sus amigos , que dicho sea de paso son pocos .. vivimos en Argentina, para nuestro dinero es muy costoso poder ingresar en la Tribu y recibir ayuda… quiero saber dónde puedo leer o informar para ayudar a mi niña..
Un abrazo grande y gracias por toda tu ayuda.. siempre te sigo
Hola preciosa, os recomiendo que busquéis ayuda profesional en vuestro país. Es importante que alguien la valore y os acompañen. Un abrazo grande.
Hola! Te sigo desde que vino la pandemia y encontrarte ha sido muy bueno ya que hemos empezado a transitar juntas la adolescencia con mi hija, me enseñas mucho y trato de aplicar lo que propones. Gracias porque regalas tanto conocimiento.
El otro día quería preguntarte por tu libro.¿Va a llegar a Uruguay:
Sería muy bueno.
Cariños
María Begonia Lucas
Uruguaya
Sí! Llegará!