El Acompañamiento Prudente
En este artículo te explico en qué consiste el Acompañamiento Prudente. Un método basado en la atención consciente, activa y positiva a las personas adolescentes de tu vida.
En este artículo te explico en qué consiste el Acompañamiento Prudente. Un método basado en la atención consciente, activa y positiva a las personas adolescentes de tu vida.
Hablar de sexualidad con adolescentes suele ponernos nerviosas. Cuando el tema se pone encima de la mesa, no sabemos qué decir o qué hacer. En este artículo tienes algunas claves para afrontar este gran momento de la adolescencia.
La adolescencia tiene muchos riesgos. Uno de ellos está relacionado con un dolor muy poderoso y profundo. Un dolor que genera miedo y se esconde tras él. Aprender a sentir ese dolor, a dejarlo salir, a entenderlo y a canalizarlo para que no interfiera durante esta etapa y tenga consecuencias desagradables es esencial. ¿Sabes qué es lo que más duele en la adolescencia?
La autoestima es muy vulnerable durante la adolescencia. Acompañar a las personas adolescentes para que puedan desarrollar una autoestima sana es todo un reto.
La adolescencia es una etapa del ciclo vital clave para muchas cosas, y una de ellas es la oportunidad de desarrollar habilidades que van a ser muy importantes para poder desenvolvernos en nuestra vida adulta. ¿Cómo puedes ayudar a las personas adolescentes de tu vida a desarrollar sus habilidades?
Has acordado una hora de llegada, bien por consenso o bien por negociación, y aún así llega tarde. Sientes que no está bien, que debe llegar puntual, pero ¿sabes por qué? ¿Porque
debe obedecer? ¿Porque alguien de su edad no puede llegar cuando quiera? ¿Porque no debe salirse con la suya siempre?
Las personas adolescentes necesitan tomar distancia de la familia en esta etapa y pasar tiempo con sus amistades. Esto puede generar muchos conflictos en casa. Si entiendes por qué es tan importante que así sea y cómo atenderlas y acompañarlas cuando experimentan situaciones desagradables con ellas, estarás ayudándolas en una de las tareas más importantes de la vida: construir una red de apoyo social fuerte y sana.
… o qué podemos hacer para acompañar las conductas desafiantes sin dejarnos llevar por nuestras emociones.
La importancia de conocer bien el origen del agua antes de beber de la fuente.
… o los riesgos de las pautas educativas diversas y/o contradictorias en el acompañamiento de personas adolescentes.
… o cómo contener y sobrellevar la situación de confinamiento por el control del coronavirus que provoca la Covid-19.